Todo bicho que camina va a parar a la parrilla

BUENOS AIRES 

El asado es un ritual criollo, bien autóctono del país argentino; una tradición cultural, una expresión histórica según el momento que se esté viviendo y el momento en que se esté celebrando este rito. Este encuentro puede ser una buena excusa para una reunión social. En Argentina, al asado también se le llama también “parrillada” que significa el acto social, reunirse alrededor del fuego en el que se está cociendo la carne.

Un buen asado no es solamente poner las carnes sobre el hierro caliente, y que se vaya haciendo sola como si estuviese en el horno, requiere de una buena mano, un punto justo y un poco de magia para el momento. Por lo general el especialista en poner los “cortes” de la carne se llama guacho o parrillero, que es el entendido en sabores y aromas del genuino asado.; además uno de los representantes de nuestras tradiciones y costumbres. Seguramente siempre está acompañado de un buen vino tinto y caritativa compañía para apreciar el ritual.

Bien conocidos son los asados que se efectúan con carne de vaca, cordero, cerdo o chivito; pero también podemos encontrar otro tipo de carnes que son usadas en distintas partes de la región por cualquier buen chef; asados de pescado como el pacú, el surubí o la corvina que se hacen en el Litoral argentino, como también asados de carne de ñandú, más consumido en el nordeste argentino.

En la época colonial los cortes del asado eran para una determinada clase socioeconómica, por ejemplo las achuras que no eran de calidad, de un precio muy bajo por lo que eran consumidas por los pobres. Ya con la inmigración rural española e italiana se fue difundiendo su utilización para que los comensales disfruten de otras partes de la vaca. Como dice el Martín Fierro “todo bicho que camina va a parar al asador”.

¿Quién iba a pensar que ya para este siglo XXI existe el catering parrillero? Asadores a domicilio que aplican su creatividad, costumbres y con equipo propio para revivir el espíritu de un día de campo en cualquier terraza, patio o balcón de la ciudad. Muchos servicios de catering ofrecen un personal para que picada previa, empanadas criollas y humitas, etc., una previa de tentempiés criollos; se adaptan a la cantidad de comensales, tienen sus equipos propios y seleccionan la mejor carne para disfrutar de una divertida comida.

A continuación una serie de caterings de asadores a domicilio: Asadores de Campo / El Gaucho Patagónico / El Parrillero